Titulo: Ciudades de papel
Autor: John Green
Editorial: Nube de tinta
Autor: John Green
Editorial: Nube de tinta
Año de publicación: Junio 2014
ISBN: 978-607-313-041-7
SINOPSIS
En su último año de
instituto, Quentin no ha aprobado ni en popularidad ni en asuntos del corazón.
Pero todo cambia cuando su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática
Margo Spiegelman, se presenta en mitad de la noche para proponerle que le acompañe
en un plan de venganza inaudito. Después de una intensa noche que reaviva el
vínculo de una infancia compartida y parece sellar un nuevo destino para ambos,
Margo desaparece dejando tras de sí un extraño cerco de pistas que solamente
Quentin posee la clave para descifrar.
Realmente no tengo mucho decir de este libro, pero aquí
vamos.
Ciudades de papel es una historia entretenida y que se lee fácil, si por casualidad andan buscando un libro que los haga reflexionar y meditar en cuestionamientos complejos, no creo que este sea el indicado.
John Green nos muestras unos personajes bien definidos, con una personalidad concreta, nos muestra a un grupo de adolescentes siendo adolescentes, cuya única emoción para ellos es el baile de graduación de último curso y conseguir la pareja adecuada para dicho fin.
Ciudades de papel es una historia entretenida y que se lee fácil, si por casualidad andan buscando un libro que los haga reflexionar y meditar en cuestionamientos complejos, no creo que este sea el indicado.
John Green nos muestras unos personajes bien definidos, con una personalidad concreta, nos muestra a un grupo de adolescentes siendo adolescentes, cuya única emoción para ellos es el baile de graduación de último curso y conseguir la pareja adecuada para dicho fin.
"Eso siempre ha parecido tan ridículo para mí, que la gente quisiera estar alrededor de alguien porque son bellos. Es como elegir tus cereales del desayuno basados en el color en lugar del sabor."
La historia tiene sus momentos divertidos o que en todo caso a mi me sacaron más de una sonrisa, haciendo de esta que no sea un total aburrimiento. La verdad es que la historia en si es buena, si rondas entre los 10 ó 15 años, es perfecta, en mi caso solo fue una manera de entretenerme, lo que al final es uno de los objetivos de leer.
"Es muy difícil para cualquier persona mostrarse como es, y tan difícil para nosotros enseñarle a alguien como nos sentimos."
Su trama fue lo que más me molesto mientras iba leyendo, púes sentía momentos donde las cosas carecían de sentido, no logró engancharme en su totalidad. El final lo ODIÉ (Sí, en mayúsculas) y es que fue tan poco emocionante que quede completamente decepcionada, si John Green buscaba originalidad dándole ese final tan poco predecible, púes falló porque a mí no logro hacerme sentir nada.
"Solo, solo recuerda que a veces, la manera en la que piensas de una persona no es como ellos realmente son."
Ciudades de papel es el tipo de libro que yo leería en dos únicas ocasiones, cuando deseo algo de entretenimiento simple, o cuando aparezca uno de esos famosos bloqueo lector.
Si eres madre o padre y tienes algún hijo que quieras introducir al mundo de la lectura, recomiendo este libro.
"¡Qué cosa más traicionera, creer que una persona es más que una persona!"
11 Comentarios
hola guapa, me he mirado esta novela mil veces y aun no la tengo, jajaja, la portada es chula y me llama, la tengo pendiente, y despues de tu reseña creo que al final me la cojeré, parece una lectura rapida y para el verano eso me gusta
ResponderEliminarVaya pues por lo que comentas del final no me apetece especialmente leerlo, ¡qué rabia!, aunque sí que es verdad, si te soy sincera, que yo me guío mucho por las portadas y en este caso justamente por ello no es de los que yo agarraría de la estantería en la librería. También es cierto que estos temas no son lo mío, yo suelo enfrascarme como una loca en novelas históricas... ya me he leído La Voz Dormida montones de veces, ¡te lo recomiendo!
ResponderEliminarBesinos
¡Hola!
ResponderEliminarJolin yo hace tiempo que leí esta novela y la verdad es que no me hizo mucho tilin, ya ves, ni me acordaba hasta que he leído el título y he pensado...esta me suena... pues la verdad que empecé a leerla con muchas ganas porque entre la peli y tal cogió bastante fama y nada fue como un globo sonda, nada del otro jueves, así que coincido contigo. Besos guapa.
¡Hola!
ResponderEliminarDe este libro han hecho una película,¿verdad? en donde sale la modelo Cara Delevingne? Sinceramente, es un libro que para mi no me llama mucho la atención, pero creo que es perfecto para mi sobrina. Últimamente, se está empezando a aficionar a la lectura y creo que por el argumento le gustaría bastante. Gracias por compartir.
¡Un abrazo!
Si existe una película, y como dije en la reseña es un buen libro para alguien que inicia en la lectura
EliminarHola! Me suena bastante la portada, no sé si lo he visto por algún lugar publicitado o quizás por Cara Delevingne, que últimamente está hasta en la sopa jajja.
ResponderEliminarComo comentas parece que es un libro para adolescentes y la verdad que no me atrae nada el argumento. Supongo que el tirón vendrá por la película.
¡Hola! ^^
ResponderEliminarLeí este libro hace unos cuantos años, y aunque no es mi favorito del autor ("Bajo la misma estrella" es insuperable), hay partes que me gustaron bastante, como el viaje en coche con los amigos. En general la historia está bien, pero tengo claro que no es uno de esos libros que leería más de una vez.
Besos!
Bueno supongo que a veces quieren dar una super sorpresa al lector y luego se encuentran con esto, que no gusta, aunque como suelen decir para gustos los colores...
ResponderEliminarIgual se lo das a una cria de instituto, y la emociona vete a saber...
Indudablemente John Green es uno de los mejores escritores, me leo sus libros en dias, y todos me han encantado, sin lugar a dudas este sera igual, me lo leere pronto!
ResponderEliminarHola guapa, no es la primera vez que leo una reseña de este libro y muchas otras coinciden contigo así que creo que puedo dejarlo pasar o al menos sí de momento ya que tenía muchas expectativas y parece ser una historia decepcionante.. muaksss
ResponderEliminarMe parece ideal para la lectura adolescente la historia de ambos jóvenes aunque ligera creo que puede resultar agradable, no he leído a este autor pero si he visto la película Bajo la misma Estrella y me pareció una linda historia, gracias por compartir la reseña.
ResponderEliminarDejáme saber tu opinión