Lo bueno y lo malo: Un trato con el rey de los Elfos.


Siendo sincera, no sé por dónde empezar a hablar de este libro. Cuando lo comencé, lo hice con todas las expectativas del mundo. Aunque es un libro que he visto por todo bookstagram, no había leído ninguna reseña sobre él.


Decidí leerlo porque su portada capturó mi atención por completo. De alguna manera, logró cautivarme lo suficiente para querer darle una oportunidad, así que no me resistí.



No obstante, fue una completa decepción, una desilusión total. Lo terminé porque mi lado lector se negó a abandonarlo a la mitad, y además, necesitaba actualizar el blog.


Pero, siendo justos, hablemos de lo bueno y lo malo de "Un trato con el Rey de los Elfos."


Lo bueno:


La trama es interesante: El concepto principal tiene potencial y puede atraer a ciertos lectores.


La protagonista: Siempre es agradable leer sobre una protagonista decidida, que lucha por lo que quiere.


El universo creado: Los conceptos y elementos del mundo fantástico que se describen son sólidos y enriquecen la historia.





Lo malo:


Demasiado predecible: No hay ningún giro sorpresivo. Si buscas un plot twist que te impacte o te emocione, olvídalo. Es muy fácil adivinar lo que sucederá en el próximo capítulo.


Cabos sueltos: Aunque la trama tiene su atractivo, hay muchas escenas y diálogos flojos que dejan la sensación de estar leyendo algo inconcluso.


El protagonista masculino: Al principio, nos lo presentan como "el personaje" que te haría amarlo y odiarlo en la misma medida, y que sería el centro de atención. Sin embargo, después de su primera aparición, se vuelve monótono y no aporta nada interesante a la trama, a pesar de que la historia gira en torno a él.


El conflicto: Aunque hay un dilema clave que da sentido al título del libro, este se resuelve de manera abrupta al final, sin complicaciones, restando peso al conflicto principal y a toda la historia.



En conclusión:


No es un libro que recomendaría, pero sé que a algunos les podría gustar. Si deciden leerlo, tienen todo el derecho de formarse su propia opinión.



Frases destacadas:


Algunas de las citas que me parecieron interesantes, aunque no salvaron la experiencia de lectura:


> "En su presencia, estoy como en guerra conmigo misma. Cada segundo duele. Quiero que me envuelva entre sus brazos otra vez. Pero no puedo querer eso. En lo más profundo de mi ser, sé que no puedo. No tengo tiempo para él; el deber me llama. Ya es demasiada distracción como amigo."


> “—Tengo derecho a conocer tu verdadero nombre.
—No tienes derecho a nada mío que yo no te dé por voluntad propia.”


> “—El Rey de los Elfos es quien soy y lo que soy. No hay nada más.”


> "Si las cosas fuesen diferentes, tú no hubieses sido tú. Y he descubierto que me gusta mucho justo la mujer que eres. No cambiaría ni una sola cosa."


> "—Bésame otra vez —le pido con voz ahogada—. Bésame como hiciste esa noche en el castillo. Rindámonos a esta ensoñación, Eldas.
—No. No voy a besarte como aquel día. —Se me corta la respiración—. Voy a besarte mejor."



Publicar un comentario

0 Comentarios