Reseña: El efecto humano

Titulo: El efecto humano
Autor: Miguel Angel Garo
Editorial: Autopublicado
Año de publicación: 22 de Abril del 2018
ISBN:
978-1980902188
Ariadna Rhod, una mujer con un extraño pasado y a la que no le importa nada ni nadie despierta sola en un planeta desconocido sin recordar cómo llegó hasta allí. En su viaje para averiguar lo que ocurrió, descubrirá que su vida jamás volverá a ser la misma y sentirá algo que la cambiará para siempre. El efecto humano. Este libro está dedicado a los amantes de la ciencia ficción. Los que cada noche sueñan con tiempos futuros, tecnologías que aún no se han inventado y viajes a sitios que aún no se puede llegar. Todos imaginamos mundos mejores, pero por mucho que odies en el que vives, siempre hay algo por lo que vivir.


Gracias a Miguel Angel Garo






Quiero destacar  dos cosas muy importantes respecto a este libro.

Lo  primero  es,  que he tenido la oportunidad de leer un libro cuyo género es la ciencia ficción pura, sin mezcla alguna, y es la primera vez que me pasa, aunque no soy muy dada a leer esta categoría de vez en cuando lo hago y siempre he encontrado  libros de ciencia ficción adulterados, es decir, ligados con fantasía, romance, etc.  Sin embargo, hoy puedo decir con seguridad que este libro es ciencia ficción pura.


Lo segundo, lo relativamente corto que es, cuando hablamos de ciencia ficción tiendo a asustarme pues el contenido de dichos libros contiene mucha información, son de tramas complejas y de narraciones muy detalladlas.


En el efecto humano no encontraremos eso, sino más bien, una trama sencilla aunque autentica, con una narración sencilla que provoca que el lector no se enrede mucho en el proceso de la lectura, lo que le permitirá seguir el hilo de la historia sin ningún inconveniente.

Admito que me costó un poco leerlo, pero eso se debe a que no estoy acostumbrada al género, no obstante, el autor logra envolverte tanto  en la trama que por momentos sentí que no estaba leyendo sino viendo una película, tal vez piense ¿Acaso no es ese el efecto de la lectura? Si, la lectura desarrolla nuestra imaginación, sin embargo, no son todos los libros que hacen que esta vuele.

El efecto humano, es digno de un guion de Hollywood, y aunque hay momentos un tanto confusos, creo que en una adaptación cinematografía quedarían resueltos.


Esperaba que en  el libro haya más contenido dramático o algo de suspenso, y aunque este fue escaso no me limito a la hora de disfrutar la lectura.

El efecto humano es una lectura fresca y voraz, no dudes de que disfrutaras de la misma.

Publicar un comentario

4 Comentarios

  1. Hola, me gusta la ciencia ficción para leer y aunque no conozco al autor, le daría una oportunidad, ya que me gusta cambiar de vez en cuando lo que leo y salir de mi zona de confort.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Hola guapa, debo decir que me encanta la ciencia ficción, en mi caso siempre los leo puros, sin mezclas de otros géneros y son estos los que disfruto, asi que me anoto el libro que nos traes porque me interesa, seguro que me engancha!

    ResponderEliminar
  3. Hola, me ha gustado mucho tu reseña, este libro tiene muy buena pinta, lo que más me ha gustado es que sea cortito, voy a volver a la lectura activa en el 2019 y me lo apunto, gracias por la entrada, bss

    ResponderEliminar
  4. Hola! la ciencia ficción es un género que me gusta y aún más cuando se trata de investigar el por qué de una situación, como le paso a la protagonista el descubrir como llegó a un lugar desconocido, ese tipo de historias, me gustan. Gracias por tu reseña.

    ResponderEliminar

Dejáme saber tu opinión