Titulo: Con la misma moneda y otros cuentos.
Autor: Vladimir Tatis Pérez, Keiselim A. Montas, Oilvier Batista Lemaire, Jose Beltran, Omar Messón, José Fernández Caminero.
Editorial: FUNGLODE
Año de publicación: abril 2015
ISBN: 978-9945-590-18-0
Autor: Vladimir Tatis Pérez, Keiselim A. Montas, Oilvier Batista Lemaire, Jose Beltran, Omar Messón, José Fernández Caminero.
Editorial: FUNGLODE
Año de publicación: abril 2015
ISBN: 978-9945-590-18-0
Seis relatos planteados en la cuentística dominicana desde el lauro cada vez más prestigioso del certamen anual de Funglode. Tres de los seis cuentistas residen fuera de su patria y uno de ellos une su sangre dominicana a la francesa. Los otros tres provienen de talleres literarios, de experiencias acumuladas y de intentos primerizos que anuncian prodigios. Leerlos es auscultar raices en relatos que son imágen y semejanza de sus respectivos orígenes.
Gracias a FUNGLODE por el ejemplar
Con la misma moneda y otros cuentos es una recopilación de
seis cuentos premiados en el concurso que realiza la editorial FUNGLODE.
En este libro encontraremos los tres primeros lugares y unas menciones
especiales de dicho concurso. Estos pertenecen a la versión del año 2014.
Al empezar a leer recordé mis
años en la secundaria, especialmente mi último año que fue cuando mi amor a la
lectura fue en aumento, y es que tenía una maestra un tanto particular que lo
único que inspiraba era salir corriendo de su clases y esconderse en cualquier
lugar hasta que está terminará las dos horas que correspondían a su materia.
En ese año fui una niña rebelde
(Por así decirlo) y esto es algo que no le recomiendo a nadie porque no está
bien, pero recuerdo claramente que cuando llegaba la hora de dicha maestra, cinco
minutos antes me escapa del aula y me refugiaba en la biblioteca para evitarla.
Al principio iba a nada, hasta
que un día un buen samaritano dejo un libro tirado en la mesa en la que me
sentaba, y la curiosidad pudo conmigo. Fue un libro de cuentos que devoré en
dos horas, fue allí cuando conocí el amor hacia los libros.
Les cuento esto porque hace
tiempo que no leí un cuento y al empezar este libro me remonte a mi último año
en la secundaria.
Los cuentos que encontrarán
aquí poseen un lenguaje coloquial que muchas veces y en mi caso no resulta muy
agradable leer pues se me hace un poco difícil de entender.
Hubo dos de los seis cuentos
con los que logré conectar y que incluso me sacaron un par de sonrisas, estos
fueron los ganadores del primer y segundo lugar del concurso, y es que se
entiende perfectamente porque recibieron el galardón.
No creo que los demás cuentos
sean malos o desagradables, sino que estos poseen un lenguaje y narración más
compleja para mí.
Los cuentos representan
situaciones normales que ocurren en las zonas rurales de mi país, y es posible
que también del tuyo.
Nos presentan situaciones como:
Como la infidelidad, la presunción masculinidad, la vulnerabilidad en las que
muchas mujeres se han visto, la santería o demonología, también encontraremos
algo ligado a la religión y algunos personajes de la historia de República
Dominicana.
Es por ello que creo que está
reseña no arrojará una opinión objetiva, sino una subjetiva, está sujeta a mis
gustos literarios.
Con la misma moneda y otros
cuentos, a pesar de que poseen un lenguaje coloquial, creo que va dirigido a un
público muy intelectual, y no vayan a mal interpretarme con esto, sino que
estos cuentos van dirigidos a personas que les guste la complejidad en las
tramas, el lenguaje metafórico. Yo, en mi caso, prefiero la poca complejidad en
los cuentos pues al ser tan breves no me gusta que compliquen tanto a los
personajes o la historia en sí.
Así que si te gustan los
cuentos, el campo y su lenguaje coloquial, la diversidad literaria, este libro
es para ti.
5 Comentarios
Gracias por tu reseña, según lo que escribes para interesante leer esa recopilación de cuentos, además que por medio de esta lectura se puede conocer otra cultura que no conozco. Muchas gracias por tu reseña y aporte.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarEse tipo de lecturas me gustan, las que te hacen transportarte a lugares, como a ti a la secundaria, entonces si que me ha llamado la atención, este libro es un poco para mi por lo que nos dices, es coloquial, entonces me gusta algo que disfrute y sea rápido de leer, así que los apunto.
Un abrazo
Hola guapa, me encantan los libros de relatos, siempre estoy con alguna empezado que voy combinando con los demas! me parece una opcion interesante, tambien que sea coloquial y que te haya transporta me ha gustado, me lo anoto a ver si lo encuentro!
ResponderEliminarBueno, me encantan loslibros que de una forma u otra nos hacen revivir los tiempos de la escuela. Siempre existen los personajes de las maestras que son terriblemete aburridas. Tambien los libros que describen los lugares de tal forma que casi es posible visualizarlos. Me encantaria leer este libro. Gracias por describirlo.
ResponderEliminarHola, que bueno es poder recordar el como es que nos metimos al mundo de la lectura, me ha gustado tu reseña muy buena aunque no creo que me anime a darle una oportunidad no es el tipo de libros que acostumbro a leer.
ResponderEliminarDejáme saber tu opinión