Han pasado unos días desde el estreno mundial de la tercera temporada de Los Bridgerton. Los fans y los no tan fans encendieron las redes sociales con sus opiniones sobre lo bueno, lo malo y lo peor.
Es por eso que, como fan de la serie, no podía dejar pasar la oportunidad de comentar lo que me pareció.
Cuando la serie salió, no le tenía mucha fe. Era una serie basada en libros y, aunque no los había leído, la fama de Netflix sobre adaptaciones cinematográficas es desastrosa. No obstante, vi la primera temporada y me encantó. La disfruté muchísimo, me emocioné con cada escena y conecté con sus personajes, con unos más que otros, por supuesto.
Este es el caso de Penélope. Tengo una debilidad por esos personajes ignorados y menospreciados por el resto, subestimados, quizás porque en algún momento me he llegado a sentir así. Es por eso que Penélope se convirtió en mi personaje favorito desde el principio, tanto así que, cuando acabé la primera temporada, quedé con muchísimas interrogantes sobre si ella tendría su final feliz, lo que me llevó a buscar su libro para saber cómo continuaría su historia.
Me leí el cuarto libro de la serie sin leer los anteriores, por el simple hecho de haber conectado muchísimo con el personaje de Penélope.
Ahora bien, pasando a la serie, si bien es cierto que Netflix se toma demasiadas libertades creativas a la hora de adaptar un libro, y Bridgerton no sería la excepción, esta temporada fue sin duda alguna mi favorita.
Dentro de los puntos a destacar están:
- La química de los personajes principales, que en algún momento llegué a pensar que no estaban actuando.
- La evolución de los personajes que interpretan a la mamá y las hermanas de Penélope.
- La reconciliación de Eloise y Penélope, el cómo se perdonan y aceptan.
- Las escenas picantes, como Colin la trata, el amor que le profesa con cada caricia y el hecho de siempre decirle lo hermosa e inteligente que es, cuando desde siempre fue despreciada por no cumplir con el estereotipo de belleza al que todos están acostumbrados.
Esta tercera temporada de Brigerton no solo se trató de una historia de amor candente, sino de la aceptación, la valentía y la fortaleza de una mujer en una sociedad donde sus derechos eran inexistentes. Donde dicha mujer se encuentra con su feminidad sin dejar de lado su independencia, haciendo de esta temporada un atractivo a destacar, logrando que cientos de mujeres se sintieran representadas por un personaje ficticio que les hizo sentir que no están solas. Que no necesitan dejar de lado su personalidad ni tener un cuerpo delgado para que alguien las ame.
Pero, al otro lado de la moneda, está lo que no gustó y lo que encendió la ira de los fans: Francesca Bridgerton.
Lo que al principio parecía un enamoramiento poco convencional despertando la ternura de los espectadores al ver la interacción de dos personajes introvertidos, se convirtió en una bofetada de vuelta a la realidad sobre lo que Netflix hace al adaptar libros.
Un tema que aparentemente es inclusión, pero que solo generó malestar a los fans de los libros, al sentirse estafados con lo que para muchos es la historia más bonita de la serie.
El interés amoroso de Francesca pasó de ser un hombre a una mujer, causando un malestar general entre el público que sigue la serie. Y aunque fue solo un pequeño vistazo de lo que podría suceder con este personaje, el descontento por esta decisión quedó de manifiesto en las diferentes redes sociales.
¿Qué seguirá a partir de aquí? No lo sabemos. Tendremos que esperar dos años para descubrirlo. Hasta entonces, te invito a continuar la serie de los libros, crea tu cuenta en Amazon Kindle Unlimited y disfruta de un mes de prueba gratis, con cientos de títulos que podrás leer sin ningún costo. Entra al link que te dejo AQUÍ
0 Comentarios
Dejáme saber tu opinión