Titulo: Lo que la nieve susurra al caer
Autor: María Martínez
Autor: María Martínez
Editorial: Crossbooks
Año de publicación: 22 noviembre 2023
ISBN: 978-8408278788
Año de publicación: 22 noviembre 2023
ISBN: 978-8408278788
¿Y si para seguir adelante tuvieras que retroceder al punto donde todo comenzó?
Para Hunter, la música es mucho más que un conjunto de notas dando forma a una melodía. Las canciones que compone son un refugio. Acordes que hablan de sueños y miedos. De ganas y carencias. Compases que iluminan las sombras del frío y solitario mundo en el que ha crecido. Musas que han transformado su pasado en un presente brillante. Sin embargo, esa inspiración enmudece cuando encuentra una carta manuscrita en su buzón, que lo obliga a cuestionarse todo lo que sabe sobre sí mismo.
La vida de Willow se ha convertido en una caja de momentos desordenados y sueños frustrados. Siente que ha perdido su lugar en el mundo y ya no recuerda a esa persona que siempre quiso ser.
Mientras la nieve cae silenciosa, Hunter y Willow descubrirán que el destino no siempre tiene la última palabra y que los momentos, buenos o malos, nos van convirtiendo en todo lo que somos. Que a veces basta con escuchar al corazón para encontrarse a uno mismo. Y que hay amores de invierno, capaces de sobrevivir al deshielo y convertirse en canciones eternas.
Desde hace tiempo veo los libros de esta autora siendo recomendados en todas las redes sociales, lo que despertó mi curiosidad. He querido leer algo de ella desde hace muchísimo tiempo, hasta que se dio la oportunidad.
Es la primera vez que la leo, y con seguridad puedo decir que me gustó.
Lo que la nieve susurra al caer es un libro que recordaré con mucho cariño porque después de mucho tiempo pude leer algo que me hizo sentir esa chispa de emoción que te produce sumergirte en una nueva aventura literaria.
Aunque la historia que se nos cuenta no es nada memorable, hay momentos que invitan a la reflexión, y eso logra salvarla. La narración es sencilla y describe paisajes fáciles de proyectar en nuestra mente, como si fuera una película en 3D.
Creo que la parte que no terminó de convencerme es el romance entre Hunter y Willow, nuestros protagonistas. Si bien estamos ante una novela de romance, lo que menos se percibe en la historia es ese sentimiento, a pesar de que el libro nos presenta el punto de vista de cada protagonista en capítulos alternados entre Hunter y Willow.
Los primeros encuentros entre ellos los sentí apresurados. La autora nos vende una especie de antipatía mutua, que en los siguientes capítulos se resuelve como por arte de magia. No hay una conexión real; no existe esa llama efervescente de amor que nos hace suspirar cada vez que los protagonistas se encuentran, y eso hizo que sintiera que estaba leyendo un libro de superación personal y no una historia de romance.
La esencia del libro estaba centrada en la historia de Hunter, en su evolución como personaje, que me pareció espectacular. Su historia, su trauma, el dolor con el que carga, y cómo enfrenta todo eso, recuperando su vida. Leer sobre esas cosas fue más emocionante para mí que la historia de romance que se nos quiso vender en este libro.
No obstante, como mencioné más arriba, me gustó mucho. Me sacó de un bloqueo, se lee sumamente rápido, los capítulos son cortos, logrando que se pueda leer completo en un día. Por lo tanto, lo recomiendo totalmente.
0 Comentarios
Dejáme saber tu opinión