Editorial: Penguin Random House, Montena.
Año de publicación: 13 de abril 2023
ISBN: 978-8418798788
Un amor imposible. Un curel destino.Desde que la convirtieron en vampiro, Morgan lucha por conservar su humanidad en un mundo plagado de criaturas oscuras. Está destinada a ser enemiga mortal de Shadow, un poderoso Purasangre. Pero cuando sus caminos se crucen, descubrirá que ese cruel vampiro puede ser la clave para encontrar las respuestas que tanto tiempo lleva buscando.«Fuiste mi castigo, eres mi tortura y serás mi verdugo».
Ha pasado mucho tiempo desde la ultima vez que leí a Ariana Godoy, por lo que puedo decir que volver hacerlo años más tarde y darme cuenta que su escritura no ha evolucionado nada, es un poco decepcionante.
Su narración sigue
siendo tan superficial como lo era cuando escribió la trilogía Hidalgo, y si
bien es cierto que sus libros son entretenidos y se leen sumamente rápido, no
es menos cierto, que no hay cambio alguno en la manera tan ligera que tiene de
describir escenarios y emociones.
Empecé a leer
este libro porque me gustan las historias de vampiro, entre eso, las
recomendaciones que se hacían de el y el título del mismo (que me pareció que tenía
buen gancho) le di la oportunidad.
Como mencioné
arriba, leer Ariana es fácil y entretenido, pero en esta ocasión esperé algo más,
la temática del libro, era para algo más, no obstante, desde el primer capítulo
supe que la única función de este sería hacerme perder el tiempo, aun así,
cuando la idea de abandonarlo acudía a mi mente, una parte masoquista en mi
interior me impedía hacerlo, repitiéndome una y otra vez, que ya faltaba poco termínalo,
así que me obligué a llegar hasta el final.
Aquí no hay
detalles de nada, todo sucede muy aprisa y no te deja procesar ningún tipo de emoción.
Cuando algo medianamente interesante esta pasado, el escenario cambia de manera
abrupta, dejándote en blanco y queriendo aventar el libro por la ventana, en
este caso, el teléfono, ya que lo leí en digital.
Mi problema real
con este libro, es la narración, ya lo he dejado claro, además, como fan de Crepúsculo,
me resultó difícil no comparar ciertas escenas, por las similitudes que tenían.
Digamos que Ariana se inspiró.
No hay desarrollo
de personajes, no hay evolución de absolutamente nada, puedo asegurar que leer
una revista de moda me produciría más emoción que la que me provocó este libro.
Antes de leer
este libro, tuve la oportunidad de leer "Sigue mi voz" de la misma
autora, que tengo que decir que me gustó mucho, tanto que he intentado adquirirlo
en físico, recomiendo leerlo, de hecho, en ese si se puede notar una pequeña evolución
en la escritura de la autora, pero no recomiendo "La Revelación",
a menos, que quieras terminar frustrado al igual que yo.
En el punto final de esta primera entrega, (si, hay más, que estoy segura no voy a leer). La autora utiliza el último capítulo para darle sentido al título, agregando lo que para muchos lectores sería un tremendo plost twits, pero que para mi fue su forma de querer darle un poco de emoción a una trama que no tenia ni principio ni fin.
En conclusión, no es un libro que recomiendo.
¿Has leído este
libro? ¿Qué te pareció? ¿Has leído a la autora? Cuéntame en comentarios.
7 Comentarios
Si no te gusta no lo leas
ResponderEliminarDe hecho, ya lo leí y no me gustó. Pero gracias por el consejo. 😊
EliminarUn poquito más de argumento en tu cabecita no habia? Mejor no pienses, que te hace mal
EliminarVa para la q dijo si no te gusta no lo leas
EliminarY si no lo lee, como sabe que no le gusta? Hay que primero leerlo para generar una opinión
EliminarSusej: típica respuesta del publico promedio de escritora mediocre. Con razón te gustan sus libros, se amoldan perfecto a tu cantidad de materia gris. La critica en este blog te duele, porque sabes que es verdad.
EliminarInteresante. Yo intenté leerlo pero no pasé del tercer capítulo, no me atrapó. Esperemos que pronto podamos ver algo nuevo de la escritora y ver cómo crece con su trabajo :)
ResponderEliminarDejáme saber tu opinión