Reseña: Deuda de familia




Titulo: Deuda de familia
Autor: Nadia Nor
Género: Romance histórico
Editorial: LxL Editorial


Sinopsis

 En 1899, Rafael Vega pierde en un torneo de póquer las escrituras de su casa y de su hacienda. Abrumado por la culpa y sin nada con lo que mantener a su familia, decide quitarse la vida dejando desamparadas a sus dos hijas junto a su mujer. El mismo día del funeral, el ganador pide ejecutar las escrituras o recibir a cambio el dinero equivalente a su deuda, obligando a la viuda a tomar una pronta decisión. 
Robert Conde, un hombre que consigue amasar grandes cantidades de dinero que invierte en la compraventa de tierras, conocerá a Natalia, la hija menor de los Vega, y le propondrá un trato distinto a su madre: casarse con su hija a cambio de devolverle las escrituras.
 
Tras la decisión, descubrirá un tormentoso secreto sobre su prometida: ella ama a un joven militar con quien intentará escapar. A pesar de todo, truncará sus planes y, tras las dificultades, la arrastrará a su hacienda en contra de su voluntad. 
¿Conseguirá doblegar la voluntad de Natalia? O, por el contrario, ¿vivirá un matrimonio con un oscuro secreto que amenazará con salir a la luz cuando ya sea demasiado tarde?

Hace tiempo que no leí una historia en tan poco tiempo, soy una fanática de los romances históricos y este me dejó con un buen sabor de boca.

Deuda de familia nos cuenta la historia de Natalia una joven que se encuentra locamente enamorada de un militar con el que planea casarse, sin embargo, se presenta ante ella el dilema de la muerte de su padre, y el deber que tiene para con su familia, en ella está la responsabilidad de ayudarlos.

«Ella jamás será suya. No hay ninguna posibilidad. Ni la hubo antes, ni la habrá en el futuro.

La trama un tanto novedosa hace de esta historia una lectura recomendada. Nos envuelve desde el primer capítulo y nos mantiene con la integra de que pasara después.
La historia da realce a los protagonista, a sus sentimientos y a las luchas interna que libran entre hacer lo correcto o guiarse por lo que siente.

No todas las historias de amor comienzan como en los cuentos de hada, este es el caso de Deuda de familia donde nuestro protagonista debe pasar por ciertas vicisitudes antes de vivir a plenitud su romance.

¿Qué no me gustó?
Que me dejen rezagados a los demás personajes como es el caso de la hermana de Natalia quien padece por una enfermedad, me hubiese gustado poder leer algo desde su punto de vista, también con respecto al militar del que Natalia estuvo enamorada, a pesar de que hubo un punto de vista en cuanto a él, no lleno mis expectativas. Supuestamente estaba locamente enamorado, no obstante, no lo sentí así. Luego está la antagonista que no es antagonista quien se paso la historia sin hacer nada.

—El amor no existe, querida —contestó su madre con amargura—. O por lo menos, no para nuestra clase. Existe el respecto, el cariño y las responsabilidades. Ya no eres una niña, pon los pies en la tierra.

Es posible que la autora quisiera darle un toque de madures a los personajes, y no convertirlos adolescente compulsivos, pero aun así un poco mas de drama no vendría mal.
La historia me gusto muchísimo con excepción de lo que mencione arriba, espero una continuación, pues me encantaría saber que paso con los demás personaje.

Deudas de familia nos presenta el dilema de si salvaguardar a la familia o vivir a plenitud ese amor que surgió cuando florecen los cerezos.


Publicar un comentario

7 Comentarios

  1. Hola guapa, pues a pesar que la historia parece interesante no me gusta lo que destacas como negativo así que, como bien dices, esperaré una continuación y tu reseña de ella para valorar si quiero leer o no este libro, muaksss

    ResponderEliminar
  2. Gracias por la reseña, es bueno tener una amplia variedad de libros como sugerencia, infelizmente tengo una lista que debo de terminar, quien sabe me anime a leerlo en algún momento tu propuesta, ya que soy una book lover.

    ResponderEliminar
  3. Hola,
    Me parece una historia interesante. Yo también soy muy apasionada y me encantan las historias de amor que empiezan mal y acaban bien...es tan romántico. El comienzo me ha recordado mucho a historias que me contaban de pequeña, hombres arruinados por el juego y mujeres e hijas vendidas como moneda de cambio... esta es la parte que no me gusta, pero bueno, así era en un pasado no tan lejano, afortunadamente las cosas cambian. Gracias por la reseña, anotaré el título. Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Hola,
    Buff vaya historia!! Y pensar que este tipo de historias eran reales y que no hace tantos años de ello. La trama es interesante sin duda. A priori no me ha llamado mucho pero más que nada porque veo que a ti no te ha terminado de convencer 100%. Muy buena reseña, me espero a la siguiente :D
    Besotes

    ResponderEliminar
  5. Hola, guapa :)

    En un primer momento, no es una novela que llame mucho la atención. Las historias de deudas familiares y de matrimonios concertados para saldar dichas deudas no me gustan demasiado. Es cierto que soy una romántica empedernida y me encantan las novelas apasionadas en las que los protagonistas no lo tengan fácil para estar juntos pero esta no me termina de convencer. Eso sí, espero que Natalia tenga un final feliz. :) Gracias por la reseña. :)

    ResponderEliminar
  6. Hola. Aun haces reseñas? Que debo hacer para que te intereses en mi libro? Recién he autopublicado en Bubok y me gustaría mucho tener tu opinion

    ResponderEliminar
  7. Hola. Aun haces reseñas? Que debo hacer para que te intereses en mi libro? Recién he autopublicado en Bubok y me gustaría mucho tener tu opinion

    ResponderEliminar

Dejáme saber tu opinión