Reseña "El perfume: historia de un asesino"

¡Hola chicos! Otra vez yo por aquí con una nueva reseña. ¡Disfrutenla!




Título: El perfume: Historia de un asesino.
Autor: Patrick Süskind
Año de publicación: 1985
ISBN: 84-473-0001-3
Editorial: Seix Barral 
Páginas: 223



Sipnosis: Jean-Baptiste Grenouille tiene su marca de nacimiento: no despide ningún olor. Al mismo tiempo posee un olfato prodigioso que le permite percibir todos los olores del mundo. Desde la miseria en que nace, el protagonista escala posiciones sociales convirtiéndose en un afamado perfumista. Crea perfumes capaces de hacerle pasar inadvertido o inspira simpatía, amor... Para obtener estas fórmulas debe asesinar a jóvenes muchachas vírgenes, obtener fluidos corporales y licuar sus olores íntimos. Su arte se convierte en una suprema e inquietante prestidigitación.


El perfume nos cuenta la historia de Jean-Baptiste Grenoville, un niño que nació sin esencia, sin personalidad o como nos lo describe el libro sin el olor característico que posee cada ser humano.



Desde pequeño fue apartado como basura, como un ser inservible, de tal forma que su nacimiento fue entre desechos de pescado, su madre guardaba la esperanza de que éste al igual que sus hermanos acabará muerto y en un depósito de desecho.



 y nadie sabría que no era su aspecto lo que de verdad lo había conquistado, que no era su belleza exterior, supuestamente perfecta, ¡sino únicamente su fragancia, magnífica e incomparable



Jean-Baptiste Grenoville se aferró a la vida en numerosas ocasiones hasta que descubrió cuál era su misión en el mundo. Él buscaba ser amado, ser aceptado tal y como es, si embargo, este hecho estaba fuera de su alcance al no poseer una personalidad propia. Es así cuando descubre que combinando ciertas esencias era capaz de crear innumerables perfumes que le permitían ser quien quisiera ser, le permitía ser aceptado por una sociedad que toda su vida lo había ignorado.





Cada perfume tenía un público específico  a quien iba dirigido, cada perfume venia  hacer como cambios de ropa, por ejemplo:  ropa casual; un perfume dirigido a comerciantes para que estos le atendieran primero que al resto de los clientes.  Ropa de gala;  un perfume para poder ser recibido por aquellas personas de más alto rango, es decir, dependiendo con las personas que él quería codearse utilizaba un perfume en específico.




Llegó el tiempo en que para Jean-Baptiste Grenoville ya no era suficiente codearse con el resto de la raza humana, ya no sé conformaba con ser aceptado, ahora él quería ser amado, venerado, quería que lo tratasen como algún tipo de Dios.



 Logró extraer el  perfume de los seres humanos convirtiéndose de está forma en uno de los asesinos más buscados de todos los tiempos, creando al fin un perfume que lo volvía irresistible.




Jean-Baptiste comprendió que no necesitaba de una gran multitud para ser feliz, que era suficiente con aceptarse así, tal como él  es. Comprendió que no es necesario cambiar tu esencia para poder ser aceptado, que tú personalidad nunca va a ser la misma que la del resto, y eso es lo que te hace único. Lo comprendió aunque demasiado tarde.


Sólo una cosa no estaba al alcance de este poder:  hacer que él pudiera olerse así mismo. Y aunque gracias a su perfume era capaz de aparecer como un Dios ante el mundo... si él mismo no se podía oler y, por lo tanto, nunca sabía quién era, le importaban un bledo el mundo, él mismo y su perfume.



Muchos de nosotros somos como Jean-Baptiste, personas tímidas, con miedos, llenas de inseguridades y con una autoestima por los suelos, no poseemos una personalidad definida o clara de lo que somos o quiénes somos, es por eso que siempre estamos en constante cambio tratando de imitar o aparentar ser una persona que no somos, buscamos ser aceptados por determinados grupos y nos obligamos a adaptarnos a ellos cambiando quienes somos por quienes ellos quieren que seamos.




El perfume es un libro que recomiendo leer, admito que no me gustó mucho la narrativa, porque en cierto punto la considere innecesaria, me hubiese gustado que hayan más diálogos, pero ¿Qué podríamos hacer? el final me pareció espectacular sin ningún tipo de desperdicio y el mensaje ya pudieron apreciarlo en los párrafos de arriba.


 Existe la película del libro, y como siempre los productores de cine saben cómo matar el encanto de los libros al llevarlo a la pantalla grande— no tengo que explicar que significa esto— Así que si gustan pueden verla pero recomiendo siempre leer el libro antes.



Nos leemos pronto....



♥♪♥E.F.M♥♪♥

Publicar un comentario

0 Comentarios