¡Hola! ¿Qué tal seguidores? ¡Feliz viernes!
En esta entrada vengo a presentarle una iniciativa que cuando la vi no dude ni por un momento en unirme.
Hoy en día la discriminación ha llegado a limites insospechado, afectandonos de una manera u otra. Hay muchos tipos de discriminación pero yo quiero hablarle de la discriminación literaria.
A lo mejor se preguntarán si existe algo llamado "Discriminación literaria" púes si existe, y se presenta cuando llamamos mediocre una obra o algún escritor por el simple hecho de no gustarnos un género literario.
Si escribo "Erótico, Fanfic, Romance cliché" no es mediocridad. Es cuestión de gusto.
Es por ello que me uno hasta iniciativa creada por Sarah Escritora (Nombre que utiliza en facebook) porque estoy en mi derecho de escribir y leer lo que me gusta y por ello no soy ni más, ni menos.
Tuve la oportunidad de preguntarle a la chica que creó esta iniciativa, que por que lo hizo, y esto fue lo que contesto.
❤La iniciativa surgió cuando me di cuenta de que las críticas contra estos géneros que enumero, se hicieron ya muy pesadas. Una amiga se cansó y abandonó el grupo por las constantes críticas al género de romance erótico, que no es un pecado escribirlo aunque la persona sea virgen o no. Creo que la literatura no discrimina ningún género, es un arte libre de cultivar. También entran aquí los escritores del LGBTQ+ que son cada vez más asediados por lo que escriben y no es justo, porque todos tenemos oportunidad para expresarnos, de la manera que más nos guste, sin prejuicios ni críticas dañinas.
El objetivo es dejarle en claro a las personas que por más que intenten pisotearnos, no lo van a lograr. Claro, pueden hacernos mal sus comentarios hasta el punto de hacernos deprimirnos, pero no tanto como evitar que sigamos escribiendo lo que nos gusta❤
¿Quieres unirte?
Solo tienes que tomar la imagen, llevarla a sus blog y decir por que se unen.
#NoMasDiscriminaciónLiteraria.
Nos leemos pronto
Maléfica.
10 Comentarios
no conocía esta iniciativa de nada, me ha gustado leerla, por supuesto, cada uno lee lo que mas le gusta y punto, asi debe ser
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarNo conocía la iniciativa y me resulta muy interesante. La verdad es que a mi también me molesta mucho leer criticas hacia ciertos géneros porque nunca son constructivas sino mas bien agresivas y la verdad es que uno lee lo que mas le guste. Creo que cada uno tiene gustos diferentes y entiendo que si yo por ejemplo no elijo leer libros eróticos, es porque simplemente no me gustan y no por eso digo que sea basura como la mayoria de la gente lo hace.
Soy de Argentina y por suerte los libros LGBTQ son muy bien aceptadosy a mi me encantan.
Un beso!
Exacto. El hecho de que no me guste un género en específico, no significa que tengo que acabar con el de forma despectiva.
EliminarEstá claro que existe la discriminación literaria, ¿dónde no existe discriminación? Estamos muy acostumbrados a juzgarlo todo y pensar que sólo lo que hacemos nosotros es lo bueno y para nada. A mí me gustan muchos géneros, otros no, pero no juzgo a nadie. Que cada cual escriba o se entretenga con lo que quiera y más si no hace daño a nadie.. muaks
ResponderEliminarEs así, siempre creemos que solo lo nuestro es bueno, sin embargo, no es así
EliminarHe notado mucho esto, sobre todo en los grupos de literatura de Facebook, y las criticas te ayudan a mejorar pero tampoco podemos permitirnos ser humillados, es nuestra forma de expresarnos, de sentirnos bien ¿por que debemos detenernos por el simple hecho de que a alguien no le gustó? no me gustan las personas que por no gustarle hablen mal de sus creaciones sea libros, novelas o blog, si no te gusta no lo leas pero no incentives a alguien más a no hacerlo, porque a él si puede gustarle, me gustó muchísimo esta iniciativa, y ojalá todos pensaran así.
ResponderEliminarNo conocía esta iniciativa y la verdad es que me parece muy bien que exista, porque todo el mundo tiene derecho a escribir y a leer el género literario que le guste, sin tener que oír que uno es mejor que otro, o que uno es un género de segunda o con poca cultura.
ResponderEliminarLo importante es leer y disfrutar con la lectura, sea del género literario que sea .
Ummm ostras, no imaginaba que existiera esta discriminación literaria, mira son géneros que a mi no me gustan pero de ahi a pensar que es mala literatura o menor o discriminar a las personas que la escriben/leen ya va un paso... yo soy lectora de terror, novela bizarra y cosas muy raras y aunque la gente me diga que no leen de miedo o cosas tan fuertes como el splaterpunk pues tampoco he notado esa discriminación, que mal la verdad! cada uno debe escribir y leer lo que le apatezca!
ResponderEliminar¿Incluye a los youtubers que escriben? Porque también escriben, digo yo y venden mas que nuestros favoritos -se va corriendo por mamona-
ResponderEliminarSupongo que sí, aunque no he leído ningún libro de youtuber, creo que si conozco dos youtuber son muchos Xd
EliminarDejáme saber tu opinión