La pregunta para este post es, o es mejor decir, las preguntas son:
¿Cuál es el motivo principal para este paso?
¿Cual es la poción mágica que hace que todos los amigos solteros cercano al novio o la novia también deseen hacerlo?
No importa cuales sean los motivos, lo que si es cierto, es que las bodas son unos de los eventos más hermoso al cual he tenido el privilegio de asistir. Ver a dos seres jurándose amor eterno para mi no tiene comparación.
¿A lo mejor pensaran que para jurarse amor eterno no es necesario una boda? (Les doy toda la razón) Pero como dicen en mi país, cada loco con su tema.
Volviendo al punto. La razón de este post es darles algunos consejos al momento de realizar una boda.
Primer consejo: Aplique la ley de los primeros auxilios.
Todo aquel que haya realizado o recibido algún taller de los primeros auxilios sabe que existen tres reglas indispensable para su supervivencia que son:
-Primero yo.
-Segundo yo.
-Tercero yo.
Que les quiero decir con esto, que usted es quien se va a casar, no es su madre, ni su abuela, ni su mejor amiga, tampoco es la planeadora de boda. Ellas están para darle unos que otros consejo, más eres tu quien tiene la última palabra.
El motivo de esta celebración, a parte de recibir la bendición divina es que la disfrute y la recuerdo como uno de los día mas felices de su vida. Si eres feliz llevando un mono que le salte en la cabeza a tus invitados, ¡Llevalo! que nadie te lo impida.
Segundo consejo: La lista de invitados.
Siempre he dicho que el día que me case asistirán a mi boda aquellas personas íntimamente unidas a mi. Se que los regalos son buenos, y lo que más deseamos aveces es poder compensar un poco los gastos hecho en la preparación de la boda con los regalos que recibimos (Eso es uno de los motivos por el cuál invitamos a cientos de personas) sin embargo, un regalo se disfruta más y se valora con la misma magnitud cuando lo recibimos de alguien que nos muestre el afecto que nosotros le profesamos por igual.
¿Nunca han escuchado que calidad es mejor que cantidad?
En este punto les aconsejo aplicarlo al momento de realizar la lista de invitados. Al igual cuando vayamos a seleccionar a nuestros padrinos.
Entiendo que los padrinos aportan un fondo monetario que nos ayuda a quitarnos un poco de carga de encima.
No nos afanemos tanto en buscar padrinos forrado de dinero. Más bien vamos a elegirlo por el aporte moral que estos nos puedan brindar.
Al momento de seleccionarlos pensemos en aquellas personas que vivieron los momentos felices y los momentos no tan felices de nuestra relación de noviazgo.
Y les aseguró que no se arrepentirán de dicha decisión.
Tercer consejo: La luna de miel.
Generalmente la pareja cuando llegan a su noche de bodas lo que mas anhelan es tirarse en una cama e invernal hasta la próxima década.
El motivo de dicha acción se debe a que la pareja se sumerge tanto en la planificación de la boda que terminan cansado, estropeado, agotado, machucado ( Creo que ya entendieron el punto) Si no es así vaya a la sección de comentarios y deje su opinión.
Como les decía, la pareja se sumerge tanto que no les quedan las fuerzas de disfrutar lo que sería cerrar el proceso con broche de oro.
El consejo es que no se involucre tanto, que del trabajo pesado se encargue la planificadora de boda ¿Y si no tengo dinero para contratar una? Pues, ahí esta la tía solterona, la prima solterona, las amigas solteronas que estarán mas que encantada de hacer lo que sea para verte feliz.
Se que al principio escribí que su boda es suya y debe hacerla como le plazca, pero se puede hacer una cosa sin dejar de hacer la otra.
Todos sabemos que es un supervisor.
Es esa su real función en la boda, indicar a otros lo que deben hacer mientras usted se sienta debajo de un árbol con limonada en mano para asegurarse de que todo salgo como lo deseas.
No hay ninguna razón para llegar estresada a su noche de boda.
Otra cosa ( Esto es para la que lleguen virgen al matrimonio) he escuchado por ahí que la mayoría sale corriendo en el momento decisivo (Saben a lo que me refiero) lo digo de forma literal.
Entonces es cuando me pregunto ¿Que piensan ellas que pasará esa noche?
Es normal que se sienta miedo pero de ahí a salir corriendo es un paso enorme.
Les aconsejo que se repita un mantra, me explico, preparece psicológicamente para lo que va a ocurrir esa noche, repitaselo una y otra vez, y cuando llegue el momento sentirá temor, más sin embargo, no saldrá corriendo.
Orientese a cerca del tema, pida consejo de como actuar, que puedo hacer y que no, en algún momento tendrá que perder tu inocencia ( por decirlo de alguna forma) por tanto la decisión de disfrutar de tu noche de bodas esta en tus manos.
Espero que estos consejos le ayuden en algo. Y recuerden que es su día !A divertirse!
0 Comentarios
Dejáme saber tu opinión