¡Hola, lectores! Ustedes más que nadie saben lo importante
que son las librerías para nosotros, pero sobre todo cuán importante son los
libreros, pues sin ellos estas no existieran o no tendría sentido. Es por ello
que en esta ocasión les traigo la entrevista que le realice a Freddy Alberto Toro,
librero y dueño de Librería Dominicana.
¿Cuántos años haces que resides en
RD?
3 años
¿Qué te motivo emigrar a este país?
Su gente, son sencillamente geniales
De izquierda a derecha, Freddy A Toro, Vicepresidenta de la republica, Margarita Cedeño Escritora dominicana, Arlene Sabaris |
¿Por qué
dedicarte a la venta de libros, y no a otra cosa?
Desde los 20 años vendo libros e instrumentos de evaluación psicológica
Y la razón es que siempre he considerado que los libros son la mejor vía
para transformar una nación
¿Cómo surge la
idea?
Amo el conocimiento, y creo en el empoderamiento de los más vulnerables por
medio del conocimiento, el conocimiento nos hará libres
Soy Dominicana,
y sé que la literatura en mi país no es tan apreciada como me gustaría ¿No pasó
por tu mente que este fuese un negocio muy arriesgado?
Aquí hay una generación de relevo muy interesante apasionada con la
lectura, es una generación que devora libros, solo ha faltado estímulos y mucha
publicidad, pero en RD se lee y mucho!
¿Cuándo
llegaste a este país ya tenias en la idea de dedicarte a esto o la situación de
sobrecargó?
Ya estaba en mi plan de trabajo
¿Cuál ha sido
la situación más difícil por la que has pasado desde que vives en RD
Los primeros 4 meses comía pan con salami en la mañana, tarde y noche, solo
llegue con 15 libros y 2000 pesos en efectivo (había pagado la renta ) sin
conocer a nadie, ni ningún familiar
En lo laboral
todos tenemos una meta fija, el negocio o el trabajo de nuestro sueño
¿Es este tú empleo soñado?
Amo los libros, nunca ha sido un trabajo atender la librería, todos los
días sueños que las casa editoriales dejarán los libros un poco más cómodos
para los lectores pero ya ese es un tema del mercado, los costes son bastante
fuertes para comercializarlos, pero se trabaja día a día en eso hacerlos más
accesibles
Ahora mismo. Si
no fueras librero ¿Qué serias?
Ejercería mi profesión, ya que soy psicólogo clínico
Algo que te
destaca es que no solo eres un vendedor de libros, si no tan bien un lector asiduo,
yo he tenido la mala suerte de encontrarme libreros que solo vende los libros,
no tienen idea de nombre de autores y desconocen muchísimos de los títulos que
tienen en sus estanterías. En tu caso no es así ¿Es la lectura más que un
Hobbies para ti?
Amo el mundo literario es como el oxígeno para mi leer, soy un investigador
asiduo.
He visto como te involucras en todo lo relacionado
a al crecimiento y a promover la literatura en este país. ¿Qué te motiva?
La generación de relevo dominicana, ellos me motivan la juventud, el futuro
de la nación reside en los niños y jóvenes, serán los próximos líderes del país,
a ellos apuesto.
Todo lector, tiene una vena de escritor ¿En tú caso
es así?
Solo he escrito un libro de poder pero nunca lo he publicado
¿Cómo te visualizas de aquí a diez años?
Es difícil hacer una valoración de tanto tiempo, pero espero estar siempre
relacionado a la formación y crecimiento cultural del país, como agente de
cambio que soy eso espero, tener una República Dominicana más formada, con
mucho más conocimiento y cultura general.
¿Cuál es tu mayor sueño?
Lo estoy viviendo ahora mismo
¿Cuál es tu mayor temor?
Cómo conocedor de la física, el tiempo, es la variable que nunca se detiene
y más te castiga cuando dejas de hacer cosas que te hagan feliz, el tiempo a
diferencia del dinero no hay forma de recuperarlo, no le importa tu color de
piel, país, seco o inclinación sexual, es una de las pocas cosas que tiene
(justicia real)
Eres venezolano, conocemos la situación por la que
atraviesa dicho país, y he de suponer que tienes familia o amigos que aun viven
allí ¿Cómo sobrellevas tu esa situación?
Todos los venezolanos tenemos un hueco profundo en el alma, somos
ciudadanos con una bella nación secuestrada por un pequeño grupo de personas
que le hacen un daño terrible a la nación, es un país fantasma que dejó de
existir ya hace mucho tiempo, los venezolanos que están allá se sienten
"extranjeros" en su propio país, una cosa terrible, se puede resumir
como el horror, Venezuela es el horror
¿Qué fue lo que más te ha costado dejar atrás
cuando decidiste salir de Venezuela?
Pérdida de contacto físico con mi hija Sofá
Es posible que algunos de tus compatriotas logren
leer esta entrevista ¿Un mensaje que quieras enviarle?
El mensaje sería para todas las personas, venezolanos y dominicanos, que
tienen que preocuparse por educarse financieramente, y que todos tenemos un
potencial, solo hay que desarrollar herramientas para explotarlos.
Para finalizar. ¿Alguna reflexión que quieras dejarle
la comunidad lectora de RD, y del mundo?
Que dominicana es el mejor país del mundo y que hay que trabajar mucho acá,
no crítico al que emigra a estados unidos generalmente new york pero aquí hay
muchas oportunidades aún por explotar .
Una vez más, gracias por permitirme hacerte la entrevista
Una vez más, gracias por permitirme hacerte la entrevista
Freddy Alberto Toro Animador de TV Michael Miguel Holguin |
6 Comentarios
Ooohh me ha encantado, soy amante de la lectura y publique un libro en 2017, sin la lectura no se que haria, me ha sacado de momentos dificiles y tengo que agradecer muchisimo. Como bien dices los libreros...es muy raro que se conozcan los titulos o te recomienden, eso es un lujo tener ese librero, me gusta su manera de expresar sus sentimientos, y me senti nostalgica a leer lo que dejo atras en Venezuela, su hija, soy madre y no podria renunciar a ello.
ResponderEliminarEnhorabuena por la entrevista.
Que bonita entrevista, siempre he pensado que los libreros deben ser amantes de la lectura si no, no tendría sentido estar rodeados de libros además el trato que te da un librero que gusta de la lectura sabe títulos y recomienda es exquisito no es un simple dependiente.Gracias por compartir!!
ResponderEliminarLa verdad es que la entrevista me ha gustado, muy bien hecha has sabido sacar la esencia de la persona esta bien encontrar a alguien que le guste su vida y su trabajo, aunque hay cosas que no se si yo las llevaría bien, tener gente que quieres lejos siempre cuesta.
ResponderEliminarPero que bonita entrevista tan bonita! No conocía a Freddy Alberto del Toro y me ha gustado mucho conocer más de él y buscaré algún libro suyo para leerlo!
ResponderEliminarBesos desde JustForRealGirls
Me queda claro que para llevar a cabo un negocio y que prospere es necesario mucho trabajo y pasión y es algo que veo en Freddy, me alegra que trabaje por la lectura en RD y sobre todo que vea que hay un cambio generacional respecto a ella, sin duda alguna la mejor de las noticias. Muaksss
ResponderEliminarEres realmente un ejemplo puro limpio y genuino de un Buen Venezolano y ahora con un corazón Dominicano Dios te bendiga!!!!
ResponderEliminarDejáme saber tu opinión