Titulo: Urbania
Autor: Luis Reynaldo Pérez
Editorial: FUNGLODE
Año de publicación: Julio 2013
ISBN: 978-9945-412-87-1
Autor: Luis Reynaldo Pérez
Editorial: FUNGLODE
Año de publicación: Julio 2013
ISBN: 978-9945-412-87-1
Luis Reynaldo Pérez surge en el escenario de la poesía dominicana con una voz donde parecen encontrarse los torrentes de esa poética y las alas de la memoria cotidiana. Urbania, el libro que obtuvo el Premio de Poesía Pedro Mir 2012, que entrega anualmente Funglode, afirma la calidad de este poeta que, en poco tiempo, ha ido creando su espacio en la ciudad de sus relámpagos: como tallerista literario, como fundador de colectivos poéticos, y como editor on-line de una importante revista de poesía.
Gracias a FUNGLODE por el ejemplar
En Urbania el escritor nos muestra su ciudad en el desarrollo de un poema extenso. Nos la muestra desde el momento que duerme hasta que está despierta mientras él, escondido entre la sombra la observa.
Se hace difícil darle un significado, una interpretación a la poesía, pues, esa mezcla de sentimientos plasmado en papel solo puede ser entendido con exactitud por su creador, solo él puede decirnos ¿Por qué?
Urbania representa un reto para mi, es algo que no logro plasmar en palabras, sin embargo, intentaré hacerlo. Ahora bien, lo hago desde mi punto de vista, ¿Qué me hizo sentir este poemario? Este hecho puede estar muy alejado de lo que quiso transmitir el autor.
Urbania parece ser una ciudad cualquiera ¡Es una ciudad cualquiera! Descrita desde la perspectiva de un hombre enamorado de ella. Un hombre que la vio crecer o que lo vio crecer, por lo que la conoce como la palma de su mano.
¿Qué pasa cuando tu ciudad se infecta? Y no, no hablo de basura literalmente.
Hablo de una falta de moral, principios, donde la corrupción se pasea por las calles contaminándola, sin embargo, esto no es malo, sino que todo esto ocurre mientras tú estás ahí parado en la oscuridad mirando cómo pasa y teniendo la posibilidad de hacer algo, pero no lo haces.
Solo estás ahí, mirando como tu ciudad muere lentamente, lamentando y recordando su antiguo esplendor.
Para mí, es esto lo que representa Urbania. La ciudad más hermosa del mundo, pero cuya belleza se ve empañada por sus habitantes, aquellos que solo están ahí mirando como desaparece.
5 Comentarios
pues tengo que decir que tu reseña me ha encantado, desconocía de la existencia de este escritor pero tengo que decir que lo voy a buscar puesto que me he enganchado el argumento y creo que me puede llegar a gustar por lo que no me voy a quedar con la incògnita
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu reseña y lo has sabido transmitir bien con tus palabras. No conocía ni la obra ni a su autor pero creo que todos nos sentiremos identificados con él viendo y observando nuestra particular Urbania y como se "infecta". Cierto es que la mayoría nos quedamos sin hacer nada y sin actuar como meros espectadores.
ResponderEliminarWOW realmente Urbania suena de lo más interesante, la verdad es que no lo he leído, no tiendo a leer nada relacionado a la poesía, no sé porque no es algo que me llame mucho la atención, sin embargo, tu reseña me ha parecido de lo más interesante y me ha provocado querer leerla asi que le daré una oportunidad. Muchas gracias por la recomendación =)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues tu reseña me ha llamado muchísimo la atención. Lo cierto es que no suelo leer nada relacionado con la poesía pero Urbania me ha dado curiosidad. Sobre todo si es una poesía crítica, sensible y desde lo más profundo del autor. Habría que cambiar eso de ver cómo algo se corrompe (sea una ciudad o otra cosa) y estarnos quietos sin hacer nada. ¡Has sabido transmitir muy bien todo lo que te ha hecho sentir! ;)
Pues me ha llamado mucho la atención porque es un espejo en el que todos nos vemos reflejados como en nuestras sociedades muchas veces observamos cosas que no son correctas y no podemos o no queremos hacer nada, pero el tema es qué hacer??? difícil verdad...
ResponderEliminarDejáme saber tu opinión