Reseña: El códice voynich



Desde hace un tiempo atrás he decidido darle la oportunidad a otros géneros literarios a lo que no acostumbro a leer, y también a mostrar mi apoyo a los autores independientes. Es por ello que en esta ocasión les traigo esta reseña en colaboración de Ivan Incerti Morales.



Sinopsis


Es el año 1954, en una Europa que aún está recuperándose de los daños de la Segunda Guerra Mundial. Vincent Arcadio, un detective cotidiano que habita en la ciudad de Tánger, recibe la visita de Nicole, una mujer atrevida, seductora y con suficiente dinero como para pagarle por adelantado. Le habla del manuscrito Voynich, uno de los secretos más herméticos del último siglo, y del inicio de su búsqueda por parte de varios grupos. Varios agentes y espías de la agencia para el estado mayor (SIAEM), entrarán también en el juego, chocando con el detective en sucesivas ocasiones. Por otro lado, en una apartada Berlín cubierta de frío y de destrozos por la guerra pasada, una chica joven va a la Universidad para trabajar junto a su mentor en un código extraño. De repente, todo su círculo de confianza desaparecerá, viéndose perseguida por Alemania, Francia y España por algo que ella desconoce. Una novela negra con todos los ingredientes de acción,persecuciones, disparos y ambientación sesentera. Aquel que descifre el código Voynich, será el conocedor de una verdad única.


 No me opongo a que alguien con dinero de sobra se quiera asegurar un futuro, me parece un acto natural el querer lo mejor para uno mismo y para sus hijos.



Opinión


El códice voynich es una historia que me cautivo por su sinopsis, por lo que quise leerla de inmediato. Cuando la empecé  creía que me llevaría más tiempo del estipulado terminarla, pues el género es nuevo para mí y para colmo los capítulos  son bastante largo (cosa que odio). Meditando me dije a mi misma ¿En qué me metí?

Sin embargo, la realidad paso a ser otra cosa porque a raíz del primer capítulo que  tan enganchada que anhelaba tan solos dos minutos libres para continuar con la lectura.


Todo cambia con años, Vincent. Tú, yo, todos. Hoy no queremos cosas o gente, pero mañana sí. El tiempo cambia a gente

A pesar de ser una novela negra donde la corrupción y el asesinato esta a la orden del día, logre emocionarme tanto que no pude evitar a recomendársela a todo aquel sabía que leía.

¿Por qué me  gustó tanto?

 

Su trama:

 Aunque compleja logra envolverte en una nube de realismo y ficción que  no sabrás distinguir la una de la otra. Con escenarios variados, situaciones diversas, pero con un objetivo en común, hacen de esta una obra única. Amé como el autor salta de una escena a otra sin causarle confusión al lector.

Personajes:

Aquí me gustaría ponerme de pie y aplaudir al autor por lograr que cada personaje sea único, con personalidades tan distintas,  esto no es fácil de lograr cuando el número de personaje resulto ser bastante amplio, y es que salían unos para entrar otros lo que hacía más interesante la trama.

Final:

 Admito que no me lo espera,  que llore, pues me encariñe bastante con los personajes, no obstante creo que con otro final no habría funcionado igual. Los finales abiertos no son de mi agrado, sin embargo, este me gusto muchísimo, y espero que en algún futuro próximo podamos volver a leer de ello.

La sociedad se mueve empujada por la fuerza de la mayoría, no lo olvides. Convence a siete personas de que el cielo es rojo y los tres restantes acabarán creyéndoselo. 

Solo me que decir ¨éxitos¨ al autor, y invitarlos a ustedes a leer tan impresionante obra.

Saben que no suelo darle puntajes a las historias que reseño, en esta ocasión hare una excepción y le daré.

Resultado de imagen para 5 ESTRELLA
Compra el libro aqui:

Publicar un comentario

4 Comentarios

  1. Hola!!
    No suelo leer mucha novela negra, si que es verdad que me gusta el suspense y la acción y el echo de que te haya emocionado me plantea leermelo, me meto también mucho en los libros así que fijo que yo también lloraría con el final jeje. Me quedo con la frase que la sociedad mueve y alfinal terminarán por creerselo. Cuando lo lea te cuento si he llorando mucho 😅

    ResponderEliminar
  2. Hola!!
    Pues sin duda me lo voy a apuntar para leérmelo, me ha gustado mucho tu opinión y si has llorado eso dice mucho, me gusta la trama y esos escenarios tan diferentes creo que me puede gustar.
    Un saludo!

    ResponderEliminar
  3. Soy fan de este género y no conocía este libro. Me ha atraído su sinopsis y la trama con muchos personajes que a mucha gente le crea confusión pero a mí me motiva en la lectura y además dices que el autor sabe pasar de una escena a otra sin liar al lector.
    Que el final sea abierto no me convence porque cada libro que he leído así me dejó un sabor agridulce. Pero por lo demás me ha gustado, se ve interesante y si es una lectura adictiva como dices, lo apunto.
    Gracias por la reseña! Besitos

    ResponderEliminar
  4. Esta muy bien lo de dar apoyo a los escritores independientes y tambien salir de vez en cuando de la zona de confort en la que nos quedamos con algunos géneros literarios. Que bien que te enganchara enseguida, es verdad que yo tambien prefiero los capitulos mas cortos, no se, se me hace mas rápido de leer y me cansa menos, pero bien que no pasara eso en tu caso! me lo anoto en mi wishlist!

    ResponderEliminar

Dejáme saber tu opinión