Miedos





En esta ocasión me place enormemente escribir esta entrada, la razón para ello es que me siento muy identificada con la misma.



Esta entrada como ya han visto, le he puesto como nombre " Miedos" para empezar hablar sobre el tema veamos su definición:


Según el diccionario de la Real Academia Española (DRAE) el miedo es la “perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario”. El vocablo procede del latínmetus, que tiene significado análogo. Como todas las emociones admite graduación, y así el diccionario ideológico de Julio Casares establece algunos términos asociados, como temor, recelo, aprensión, canguelo, espanto, pavor, terror, horror, fobia, susto, alarma, peligro o pánico.




Como leemos arriba la manifestaciones de miedo se presentan cuando nos vemos amenazados o en peligro. Se que ustedes los que me leen conocen todo esto, sin embargo, quise hacer esta pequeña introducción para dar una idea al tema central que quiero tratar.



Y si. El tema a tratar es el miedo, pero no el miedo que alguna vez, quizás, le tuvimos a la oscuridad, insectos, animales e incluso algún ser humano.


Mi tema a tratar es:

"Miedo al éxito" puede ser que en este momento se estén preguntando si existe tal cosa.


La repuesta es si, el miedo al éxito se presenta cuando nos ponemos limitaciones sobre si podremos o no lograr aquellas cosas que nos proponemos, es muy común y esto ha hecho que muchos de nosotros dejásemos escapar grandes oportunidades de conseguir aquello que por tanto tiempo soñamos.



¿La razón? Miedo al éxito, miedo a no creernos capaz de manejar aquel puesto de trabajo que tanto anhelamos, miedo a no levantar la mano en clase cuando sabemos  la repuesta a la pregunta planteado por el profesor pensando en la burla de los compañeros si esta resulta incorrecta. Miedo a no mandar tu manuscrito a una editorial porque crees que no es lo suficientemente bueno y que existen escritores más talentoso que tu, que fueron rechazados.




Existen numerosas cosas que deseamos, que queremos realizar pero el miedo al fracaso no los impide.



Es normal sentir cierto temor, es de humano equivocarse, pero los miedos debes alejarlo de ti. Ellos te atrasan, te detienen, te limitan.


No debes temer a equivocarte o hacerlo mal, en una ocasión Thomas Edison dijo:


 "No he fracasado, he encontrado 10.000 maneras en las que esto no funciona".



Si ya lo has intentado y no ha resultado como querías, recuerda que existen otra manera de hacerlo y vuelve a intentarlo.



No debes sentarte a que las oportunidades lleguen a ti, debes salir tu a buscarla.


Puede ser que al momento de buscar aquello que tanto quieres, de luchar por tus sueños,  te tropiece, que caigas y te lastime, pero cuando lo hayas logrado mirará aquella cicatriz hermosa que una vez te hizo aquel tropiezo, sonreirás, y pensarás que valió la pena.


Es tiempo de que expulse tus miedos hacía fuera, que te levantes y lo intentes una vez más, tu eres quien alimenta el miedo al éxito, y es tiempo ya que lo dejes morir de hambre.





Termino con algunas frases de personas que la igual que tu en algún momento sintieron miedo, pero que eso no lo detuvo a seguir luchando por sus sueños.




Tan solo hay tres grupos de personas: los que hacen que las cosas pasen, los que miran las cosas que pasan y los que preguntan qué pasó". Nicholas Murray Butler.


. "El éxito es la capacidad de ir de fracaso en fracaso sin perder entusiasmo". Winston Churchill.



"El fracaso derrota a los perdedores, el fracaso inspira a los ganadores".Robert T. Kiyosaki.


"Entre las dificultades se esconde la oportunidad"
 Albert Enisten



Publicar un comentario

1 Comentarios

  1. Me encanta, suerte Jus.

    Y lo que dices es verdad, todos tenemos miedo al éxito.

    ResponderEliminar

Dejáme saber tu opinión