Reseña: Nada

Titulo: Nada
Autor: Gabriela Montilla
Editorial: Nova casa editorial
Año de publicación: 20 agosto 2016
ISNN: 978-8416281978

Valeria y La Sombra no tienen nada en común excepto sus encuentros en casa de él algunas noches. En realidad, no se hablan fuera de eso. Valeria es una adolescente que recién cumplió diecisiete y trata de sobrevivir a su problemática vida. Y con los problemas económicos que afronta su madre, los problemas para adaptarse con sus amigas del barrio, y el sufrimiento de haber sido abandonada por su padre, está necesitada de cualquier muestra de cariño. Y eso es exactamente lo que busca en «La Sombra», uno de los chicos del barrio de mala muerte en donde vive. Después de que Valeria le haya hecho aquella propuesta, su vínculo secreto ha perdurado, «¿pero qué pasa cuando te das cuenta de que te has enamorado y que el sentimiento tal vez no sea mutuo?» Es esto lo que se plantea Valeria mientras sigue dando su cuerpo a alguien que probablemente nunca la ha amado y tal vez nunca lo hará.




Nada, es aquello que se siente cuando deberías sentir todo, cuando los sentimientos son tan fuertes que se hace necesario bloquearlos para no sentirlos.

Cuando empecé a leer este libro lo hice porque una amiga me lo recomendó cuando apenas iba creciendo en Wattpad, y quise hacerlo porque la autora es dominicana al igual que yo, sin embargo, termine abandonándolo y lo agregue a mi lista de lectura para en algún momento leerlo.


Cabe destacar que pasó mucho tiempo antes de volver a retomar su lectura, no obstante, soy de las que creo que todo tiene su tiempo y el tiempo de este libro llegó.


Se me hace difícil realizar una reseña cuando un libro ha tocado una fibra sensible en mí, como es el caso de Nada.

Gabriel Montilla nos adentra a una realidad muy conocida para ella y que representa un choque entre la cultura y la moral ética.

Nos muestra a Valería una chica con su inocencia intacta, en un barrio donde todos ya la han perdido, y no sólo de manera física, sino que sus pensamientos también han sido corrompidos.

Valería una chica pobre, inocente e inteligente lucha contra una sociedad donde lo bueno es malo y lo malo es bueno. La presión de grupo hace que está cometa lo que podría ser el peor error de su vida. Sin embargo, ella sigue batallando con la presión social, las malas influencias y la escasez económica con el fin de salir hacia delante y no ser sepultada al igual que los demás en un barrio lleno de miseria, drogas, prostitución, falta de amor propio y un sin número de situaciones que alteran tus sentimientos porque sabes que esa situación pasa día tras días en el lugar donde vives y tú no puedes hacer mucho para cambiar eso.

Al menos eso fue lo que Gabriela Montilla me transmitió, transportándome  a mi propio barrio donde he visto las mismas situaciones que presenta en su libro. Lloré imaginando a mis sobrinas, mis primas e incluso a mi vecina atravesando aquello que Valería cruzó, lloré de impotencia porque no puedo hacer nada, porque cada día que pasa son muchas la chicas que cargan con una presión social de una sociedad doble moralista.

Felicito a la autora por atreverse a plasmar está situación tan dura en su novela, quizás mucho no entenderán esto, pero yo que vivo en uno de los varios que ella describe, sí, y eso se agradece porque es como alzar la voz por esas chicas que no pueden, y las adversidades, la presión social la lleva a cometer hechos de los que no se puede sentir orgullo.

Nada es un libro que todos deberían leer.

Publicar un comentario

5 Comentarios

  1. Sin palabras. Es difícil ver una realidad, tener la impotencia de querer cambiar todo y no poder hacer nada. La autora por lo que entiendo en tu post reflejo eso y más . Una lectura que me llama la atención y que pondré en mi lista. Este año espero leer uno o dos libros

    ResponderEliminar
  2. Gracias por compartir tu reseña,
    La verdad es que parece un libro muy profundo, que habla de sentimientos y amistad.
    En este momento quizá me incline por un tipo de libros diferentes, aunque es genial poder conocer otras opciones.
    Un placer leer tus reseñas.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Cada país tiene sus propias historias, quizá no tan desgarradoras como las que nos describes, pero igual de dramáticas. Es importante que una autora, reúna el valor para contar, a través de un personaje, lo que en realidad pasa y se vive. Me la apunto para futuras lecturas.

    ResponderEliminar
  4. Con lo sensible que estoy de seguro lloraria mucho con ese tipo de libro, ahora mismo intento buscar cosas que no sean tan sentimentales. Me parece genial que esta autora escriba algo con tanto sentimientos, creo que es lo más bonito que podemos regalara a los demás.

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! ¡Feliz año nuevo!
    Este libro lo tengo en papel, recuerdo que una amiga me lo regalo y me dijo que era muy bueno pues ella lo leyó cuando estaba en wattpad, aún no lo leo, pero está en mi lista de próximas lecturas y lo haré este año y más después de leer tu reseña.
    Muy buena, me despertó la curiosidad.
    Saludos

    ResponderEliminar

Dejáme saber tu opinión