Especial "Los juegos del hambre"






Los juegos del hambre ha sido una de la saga que más me ha encantado y es que el tema que trata es algo que nos afecta a todos.  No soy dada a la ciencia ficción pero gracias a "Los juegos del hambre" me enganché a dicho género, es por eso que me emocioné que ustedes hayan elegido estos libros, y no la otra opción qué fue "Cincuenta sombras de Grey"


El libro fue publicado el 14 de Septiembre del 2008, y traducido al español por Pilar Ramirez Tello.



Los juegos del hambre representan aquellos pueblos sometidos por un gobierno corrupto. Muchos mueren de hambre, otros son golpeados y  obligados a situaciones que van contra de su voluntad con el fin de seguir sobreviviendo. Lamentablemente son pocos aquellos que se muestran voluntario para enfrentarse a este tipo de gobierno, son pocos aquellos que inician una rebelión para salir de la opresión, y es que el miedo los paraliza, es entendible. Nadie desea morir tampoco que lastimen a su familia por oponerse a un gobierno sin escrúpulos.


Suzanne Collins es lo que nos muestra y según ella se inspiró en la mitología griega.  Hay una leyenda que nos cuenta que cada cierto tiempo eran lanzados dos jóvenes a un laberinto donde vivía un minotauro, con el fín de ser sacrificados, estos  tenían que ser un chico y una chica es por eso la similitud al enviar dos tributo un chico y una chica a los juegos dispuesto para un sacrificio.





Hay muchas teorías alrededor de esta saga, yo les mencionaré dos:


 Una de ella  y con la que voy bastante de acuerdo es sobre RoxFace el tributo del distrito 5. Según Katniss "La comadreja" Como también se le llamaba era sumamente inteligente, y que además esta poseía un conocimiento vasto acerca de plantas, lo que ponen en evidencia que sabia cuales eran venenosas y cuales no.
La pregunta aquí es la siguiente:  Si tenía tal conocimiento ¿Por qué comer las bayas envenenada que regia Peeta? Muchos fandom tienen la teoría de que su muerte fue un suicidio, que esta cansada de los juegos y del capitolio decidió quitarse la vida. Otros sin embargo creen que al ver a Peeta recoger estas bayas para comerlas ella consideró que eran buenas y por eso la hizo.

Yo estoy con la opción de que fue un suicidio ¿Ustedes que creen?

Otra teoría que resulta sumamente interesante es que sitúa a Panem como los Estados Unidos que no llegaron a hacerse independiente y que Inglaterra representa el Capitolio, obligando así a este país o sometiéndolo a su voluntad. Es una de las teorías más discutidas en los Fandom porqué representa un hecho que podría ser real.



La película fue estrenada el 21 de Marzo en Francia, el 22 en filipinas, y el 23 en Los Estados Unidos. Siendo Suzanne Collins una de las guionistas principales.




Libro Vs Película.



  • En la novela, Katniss recibe el Sinsajo de Madge. En la película, mientras ella comercializa lo que cazó, ve el Sinsajo y le pregunta a Sae cuál es su precio, a lo que esta responde que se lo tome gratis. Katniss se lo lleva a Prim, y esta se lo devuelve después de la cosecha. Madge jamás aparece en la película.

  • En el libro, los ojos de Peeta son descritos de color azul por Katniss. En la película, son de color marrón verdoso.

  • En el libro, Katniss es visitada por el padre de Peeta e incluso le deja galletas de regalo después que Prim y su madre se van. En la película, nunca sale el señor Mellark en persona, sólo en una fotografía.

  • En el libro, antes del desfile de los tributos, Cinna da la indicación a Peeta y a Katniss que se tomen de la mano, y más tarde, cuando Katniss desea soltarse, Peeta le pide que no lo haga porque siente que va a caerse. En la película, es Peeta quien tiene la idea de agarrar la mano de Katniss, y se la toma cuando el desfile ya ha comenzado.


  • La escena con Katniss y Peeta en el techo del centro de formación, donde el último le dice a la primera cómo quiere demostrar a todos que él no es sólo una pieza en sus juegos, en la película, esta escena se lleva a cabo junto a la ventana de su ático. El equipo del Distrito 12 aparece rara vez en el tren.

  • En el libro, cuando Katniss dispara una flecha a los Vigilantes, uno de ellos (cuyo nombre se descubre hasta En llamas) se cae en un cuenco de ponche. En la película esto no ocurre, sino que ella le dispara a una manzana en la boca de un puerco cocinado.

  • En la película, Katniss nunca expresa su odio a la Capital, lo que hace demasiado en el libro.




  • El vestido de Katniss para la entrevista se supone que está cubierto de joyas, lo que hace que se vea como si estuviera en llamas aunque sólo sea la luz que golpea los cristales. En la película, su vestido tiene un poco de fuego sintetizado que sólo se activa cuando da vueltas.

  • Katniss no menciona su amor por el estofado de cordero del Capitolio.

  • Haymitch aparece hasta la escena del tren. En la novela, aparece en la cosecha.

  • En la película, la mochila que toma Katniss del suelo durante el baño de sangre es de color negro, en el libro, esta es de color naranja muy brillante.

  • La Cornucopia, en el libro, tiene forma de cuerno, es dorada y las cosas están alrededor de ella. En la película, es una estructura abstracta, negra y plateada con forma de cono y tiene las cosas adentro y alrededor.

  • En la novela, la chica que encendió el fuego en la noche fue encontrada por los tributos profesionales y por Peeta. Después de que piensan que la mataron, se dan cuenta que no suena el cañón, por lo que Cato envía a Peeta para asegurarse que la niña esté muerta. En la película, la niña murió de inmediato.


  • En la novela, los tributos del Distrito 4 son profesionales. En la película esto no se menciona.

  • En la novela, la chica tributo del Distrito 4 muere junto a Glimmer durante el ataque de las rastrevíspulas. En la película, sólo se ve a Glimmer entre los muertos. 

  • Nunca se señaló que los vendajes con hojas le ayudaron a Katniss a retirar el dolor de las rastrevíspulas y en el libro se señala que son masticadas por Rue hasta que se vuelven una pasta.


  • En la película, Katniss mata a Marvel disparándole una flecha en el abdomen después que este mató a Rue. En la novela, Katniss lo mata disparándole una flecha en el cuello. 



  • Después de la muerte de Rue, hay un rebelión en el Distrito 11, esto no es narrado en el libro. 

  • Cuando el Distrito 11 ve lo que Katniss hizo por Rue le envían pan, que según ella, identificó gracias a que Peeta le había enseñado a diferenciarlos. En la película no se muestra.


Hay muchas diferencias pero si sigo mencionandoselas la entrada se haría muy larga.


Espero les haya gustado este especial de "Los juegos del hambre" dejenme en los comentarios saber que les pareció.


"Y que la suerte este siempre de su lado"

Nos leemos pronto...
♥♪♥E.F.M♥♪♥

Publicar un comentario

10 Comentarios

  1. La verdad es que no leí los libros pero sí que vi las películas y me encantaron. No me acordaba ya de muchas cosas y me ha venido genial este post para ir repasando muchas :)

    ResponderEliminar
  2. Hola, yo no he leído los libros y tampoco he visto las pelis. La trilogia se ve muy interesante, sobre todo lo que nos cuentas al principio de pueblos sometidos a gobiernos corruptos, ya con eso, me he dicho tengo que ver la peli. He leído el post, y me pregunté que sería Sinsajo, así que fuí a investigar, y me resultó interesante lo que encontré, Es el resultado de la unión de dos pájaros, que saben imitar perfectamente el sonido de otras aves.En resumen SINSAJO significa ave. Me gustaría poner cara a cada uno de esos personajes, a todos los que nombras en el resumen, sin duda veré la película, por lo menos una de ellas, para poder entender bien de que va la trilogía. Gracias por el resumen.

    ResponderEliminar
  3. Hola, vengo de Wonderland About Books para avisarte que te he nominado para el tag "Under 200" te dejo el link: http://wonderlandaboutbooks.blogspot.cl/2017/11/tag-under-200.html
    Si ya lo realizaste, no te preocupes n-n aunque las preguntas no son las mismas, se supone, así que en caso de querer hacerlo, no se repetirían.
    ¡Besos y mucha suerte con tu blog!

    ResponderEliminar
  4. Lamentablemente debo decir que no vi la película, ni lei el libro! No sé por qué, pero cuando hay cosas muy conocidas no me llaman la atención hasta que pasa el furor hhahahah. Me ha pasado lo mismo con series como "El Patrón", entre otras; que las vi como 5 años después.

    Besotes!

    ResponderEliminar
  5. me encanta los juegos del hambre, tanto la novela como la pelicula, y si, siempre hay diferencias de las novelas a las peliculas, por suerte, en esta ocasion es bastante fiel a la novela. algo que agradezco, la verdad. buen post

    ResponderEliminar
  6. Hola guapa! La verdad que no es una saga que me termine de gustar, no se, tiene algo que no me llama. A pesar de eso, la entrada me ha parecido muy interesante. Me encanta leer este tipo de curiosidades de todo tipo de obras, aunque no sean mis favoritas.
    Un beso, Chanel. <3

    ResponderEliminar
  7. Buenos días
    llego desde la iniciativa Seamos seguidores, espero verte por mi blog Nomáscuentosdeprincesas

    Saludos

    ResponderEliminar
  8. Buenos días
    llego desde la iniciativa Seamos seguidores, espero verte por mi blog Nomáscuentosdeprincesas

    Saludos

    ResponderEliminar
  9. Hola, holita blogerita!!!

    He llegado a tu blog a través del listado de la iniciativa "Seamos Seguidores", ya te sigo aquí y en las redes.

    Un súper abrazo desde deportadasparadentro.blogspot.com

    ResponderEliminar
  10. Hola! Ya te sigo y voy a leerte. Te dejo mi blog: rominaalbanesi.blogspot.com.ar. Abrazo!

    ResponderEliminar

Dejáme saber tu opinión